Hipotesis: INTENTAMOS COMPROBAR QUE POR MEDIO DE LA REACCION DE COMBUSTION SE LIBERA VAPOR DE AGUA Y EL OXIDO DE CARBONO HACIENDO CAPTURAR ESTOS COMPUESTOS
INTRODUCCION: La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama, que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor, que esta en contacto con la sustancia combustible.
La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxigeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno, llamada comburente, siendo el aire atmosférico el comburente mas habitual.
La reacción del combustible con el oxígeno origina sustancias gaseosas entre las cuales las más comunes son CO2 y H2O. Se denominan en forma genérica productos, humos o gases de combustión. Es importante destacar que el combustible solo reacciona con el oxigeno y no con el nitrógeno, el otro componente del aire. Por lo tanto el nitrógeno del aire pasará íntegramente a los productos de combustión sin reaccionar.
MATERIAL:
Cerillos
azucar
mechero de bunsen
indicador universal
papel filtro
pinzas
soporte universal
tubos de ensayo
procedimiento:
1. colocar primeramente la vela en el plato y cerciorarnos que este bien sujeto.
2. Prender la vela.
3. Llenar el plato a un tercio de su capacidad y colocar en el vaso de precipitado papel pH y rociarle dos gotas de indicador universal posteriormente colocar encima del plato el vaso de precipitado cerciorándonos de que no entre oxígeno.
OBSERVACIONES : Al realizar el experimento se pudo observar que al
cubrir la vela con el vaso de precipitado poco a poco se iba acabando el oxígeno
haciendo que la vela se apagara y con el papel PH se colora de un color amarillo
fuerte haciendo un ácido débil a causa del CO2 y el vapor del agua se extenderá
alrededor del vaso en forma de
VAPOR.
CONCLUSION: obtubimos como resultado el CO2 y el H20 tal como lo esperavamos desde un principio en el objetivo concluimos el experimento y obtuvimos mas conocimientos de la combustion.
-Con
el pan a entrar en contacto con el fuego se forma cenizas al término de la
combustión lo que la hace ser una combustión incompleta.
![]() |
el papel PH muestra el CO2 desprendido de la quema de pan. |
-La
azúcar al entrar en contacto con el
fuego se va derritiendo formando caramelo liquido el CO2 y
agua se forman al término de la combustión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario